Las posibilidades de aprender, probar y crear con strobist son infinitas. Es una forma alegre y divertida de trabajar con iluminación artificial.
En mi segunda experiencia con esta técnica varié la situación de la siguiente manera: los paraguas los situé a 140 cm más del sujeto a retratar, mucho más cerca que en la sesión anterior, como podéis ver en el diagrama, uno de ellos emite la luz directamente sobre el sujeto y el otro no. La posición de la cámara se sitúa entre los dos paraguas y en perpendicular. Este es el diagrama de la toma:
Los parámetros de los flash son los siguientes: Nikon SB-28: ISO 100, F22, Zoom 50 mm. Metz 58 AF-2: ISO 100, F22, Zoom 35 mm.
Como podéis ver, el lado derecho de la cara esta más ensombrecido que el izquierdo al no recibir la iluminación de forma directa.
En esta imagen de la misma sesión, todos las condiciones y parámetros son las mismas con la particularidad de la situación de la cámara que se encuentra más cerca de los retratados, en contrapicado y posicionado en el lado derecho. Diagrama:
Las tomas están realizadas con mi habitual Canon EOS 7D acompañada de la óptica Tamron 28-75 2,8. Procesado y editado con Photoshop Lightroom 4 y Photoshop CS5.
Una vez más quedo muy agradecido –más de lo que ellos creen- a Elena y Carlos por soportar mis sesiones de fotografía con los rigores del verano Mallorquín.
Mi siguiente paso de strobist será en exteriores, espero poder contar la experiencia dentro de no mucho tiempo.